Searching...
martes, 23 de julio de 2019

Trucos Para Productividad (II) DITTO

Esta entrada podría llamarse ' ¿Por qué demonios andamos en pleno siglo XXI a vueltas con el puñetero portapapeles de una sola entrada?

Incluso a la hora de insertar código repetitivo ( Hardcodeos a mansalva)   o simplemente evitar machacar de más el Cóndilo de uno de los brazos con mil viajies  innecesarios, el uso de un extensor de portapapeles es casi obligatorio para cualquier persona en un entorno productivo.

Hay muchos, una auténtica legión. Yo uso Ditto porque - aunque no es el que más capacidades tiene - es gratuito, libre (https://sourceforge.net/projects/ditto-cp/reviews/)  y es casi irrisorio lo que ocupa y el uso de memoria.





El uso de Ditto está destinado a ser algo intuitivo , aunque la gran cantidad de opciones disponibles y la IU de la vieja escuela pueden parecer demasiado.

 Ditto funciona haciendo clic con el botón derecho en el icono de la bandeja del sistema que abre un menú contextual con opciones, mientras que el icono con el botón izquierdo inicia el historial del portapapeles, que también se puede abrir con un atajo de teclado de su elección (Ctrl + `por defecto pero puede ser customizable ).

Puede interactuar con el historial del portapapeles de varias formas: al hacer doble clic en un elemento de la lista, se copiará y / o pegará automáticamente, dependiendo de si tiene un campo de texto seleccionado.


Se puede realizar la misma acción tocando un número en sel teclado numérico  que corresponde a un elemento de la lista, mientras que hacer clic con el botón derecho en el historial del portapapeles ofrece una mayor variedad de opciones, como la posibilidad de abrir el elemento en un editor de texto o pegarlo. con formato de caracteres especiales (mayúsculas o minúsculas, por ejemplo). Es de destacar que, aunque el software detecta entradas duplicadas, si dos entradas de texto se copian con atributos diferentes, como dos tipos diferentes de fuentes, aparecerán como entradas separadas.

Aunque no excluye automáticamente las contraseñas, si usa un software de administración de contraseñas dedicado como Keepass, entonces puede tener que excluir todo lo que se haya copiado en el portapapeles desde esa aplicación, y muchas de las otras herramientas mencionadas en este artículo también lo proporcionan.

En general,, de hacerle algún reproche quizás necesitaría  una interfaz más intuitiva y un panel de configuración más accesible. Pero en todo caso es una herramienta muy necesaria para cualquiera que copie y pegue gran cantidad de información ( o reutilice la misma varias veces). Si he notado que algunas veces se ' tropeiza' con Excel 365 pero incluso en este escenario acaba finalmente salvando la información. 



1 comentarios:

 
Back to top!