Searching...
martes, 10 de noviembre de 2020

Instalar Docker en SuSE Tumbleweed (I)

 

Es curioso. Cuando uno opta por un sistema operativo en concreto aguarda - a veces de un modo un tanto ingénuo - que todo funcione a las mil maravillas pulsando ciertos iconitos o lanzando un par de comandos en terminal.  Y pocas veces es así. La experiencia lejana también le hace a uno recordar cuando los sistemas operativos no venían tan completos y uno andaba colgándose de directorios descargando partes ordenadas de determinados aplicativos para que funcionasen. La realidad es que con muchas distribuiciones linux sigue siendo así. S

iempre digo que de las cosas ' malas ' de Canonical ha sido mal acostumbrar a determinados usuarios a que todo funciona con un par de 'sudos' y poco más. 


Llevo una temporada trabajando con SuSE Tumbleweed después de haberme alejado - ya hace muchos años - del entorno SuSE. El camaleón nunca me atrajo demasiado, pese a ser un S.O muy bien terminado y centrado.  No terminaba de encajar. Siempre había algo que difería del resto de distros más o menos estables ( hablo de los ultimos tiempos de Madrake y el inicio de Ubuntu) 

Volví porque, en el fondo, el bicho verde tiene cosas muy atrayentes. En lo estético es impecable. Y su veteranía influye en que sea un producto muy bien termiando.  Y despues de instalarlo no me arrepentí y es mi S.O de cabecera. Aunque eso influyó en muchas cosas: Tuve que acostubrarme a YaST y YaST2 y en menor medida a Zypper. Pero la verdad es que es un sistema operativo muy interesante para aprender a valerte ' por ti mismo' a la hora de configurarlo. 


Este artículo sale de la experiencia. Necesité activar Docker para hacer un contenedor de una DB2 de IBM ( fue imposible hacerla funcionar a nivel del propio sistema por un 'encontronazo' con los dominios) y opté por usar un contenedor. Ahí empezó la primera parte de este articulo. 


Por supuesto muchos de los pasos que menciono los encontré aquí y allá y no deben de tomarse en cuenta como algo de mi propiedad, si no como una mera recopilación de cosas y trucos de aquí y allá.





INSTALANDO DOCKER PASO A PASO EN TUMBLEWEED. 

Primero, abrimos una terminal (Crt+ALT+T) y por supuesto actualizamos mediante Zypper el sistema.

sudo zypper update

Una vez actualizado, pasamos a la instalación en sí.

>sudo zypper install docker-compose

De este modo primero descargaremos los paquetes y librerías necesarios para poder trabajar con docker en el S.O.

La salida en consola debe arrojar algo identico a esto:

Loading repository data...
Reading installed packages...
'docker-compose' not found in package names. Trying capabilities.
Resolving package dependencies...

The following 37 NEW packages are going to be installed:
catatonit containerd criu docker docker-bash-completion docker-libnetwork 
docker-runc git-core git-gui gitk
liblvm2cmd2_03 libnet9 libsha1detectcoll1 lvm2 perl-Error python3-attrs python3-bcrypt
 python3-cached-property
python3-docker python3-docker-compose python3-dockerpty python3-docker-pycreds
 python3-docopt python3-fluidity-sm
python3-gssapi python3-invoke python3-ipaddr python3-jsonschema python3-lexicon 
python3-paramiko python3-protobuf
python3-PyNaCl python3-pyrsistent python3-PyYAML python3-texttable python3-wcwidth
 python3-websocket-client

The following 6 recommended packages were automatically selected:
criu git-core lvm2 python3-gssapi python3-invoke python3-wcwidth

37 new packages to install.
Overall download size: 58.7 MiB. Already cached: 0 B. 
After the operation, additional 274.8 MiB will be used.
Continue? [y/n/v/...? shows all options] 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Back to top!