Este articulo nace de extraer información de otros muchos que pululan por la web. :Lo uso prácticamente como recopilación personal de cosas que he probado y experimentado con más o menos fortuna.
Accedemos al menú Preferences y seleccionamos la opción Settings – User, la cual nos permitirá personalizar el editor como usuarios. Se abrirá un archivo llamado Preferences.sublime-settings con algún código en lenguaje JSON. Aprender lo básico sobre JSON AQUI( enlace Wikipedia)
En dicho archivo debemos especificar nuestras opciones de personalización de la siguiente manera:
nombre_de_la_propiedad : valor_de_la_propiedad
FRIKY Tunning TIPS
Aquí algunas de las cosas que yo suelo tunear para mi Sublime Text. Supongo que no todas son de un uso general, pero mi friky tunning me gusta un montón. Os lo dejo para que experimentéis...1.- Nombre de los directorios en negritas
"bold_folder_labels": trueMuestra en negritas los nombres de los directorios en la barra lateral (sidebar) y los nombres de los archivos de forma regular. Esto nos permitirá distinguir de manera rápida cual es un archivo y cual un directorio.
2.- Flechas para comprimir el código
"fade_fold_buttons": falseEsta propiedad hace que el editor muestre siempre la flecha para comprimir el código.
3.- Tipo de fuente
"font_face": "Monaco"Nos permite definir el tipo de fuente a utilizar.
4.- Tamaño de la fuente
"font_size": 11Esta propiedad cambia el tamaño de la fuente. Yo personalmente no la uso mucho puesto que con un simple mousegesture lo puedes hacer (Zoom-in - out) Otra cosa es que quieras tenerlo predeterminado en un determinado tipo de resolución. Para gustos.. colores...
5.- Resaltar línea actual
"highlight_line": trueEsta propiedad permite que se resalte la línea actualmente seleccionada.Personalmente me encanta.
6.- Resaltar la pestaña del archivo modificado
"highlight_modified_tabs": trueEsta propiedad permite que la notificación de cambio en un archivo se realice de forma más llamativa que la que viene por defecto.
7.- Salvar de forma automática
"save_on_focus_lost": trueEsta propiedad nos permitirá guardar el archivo actual cada vez que el editor pierda el foco. La propiedad es de gran utilidad para los desarrolladores web que siempre están cambiando de ventana entre el editor y el navegador, ¡no más Ctrl + S!.
8.- Eliminar espacios al final de cada línea
"trim_trailing_white_space_on_save": trueLos espacios que dejamos al final de las líneas ocupan espacio en disco. Aunque no los veamos un espacio ocupa exactamente lo mismo que ocupa el carácter A, V o @. Esta propiedad nos ahorra el trabajo de supervisar que no hemos dejado espacios innecesarios al final de cada línea cada vez que salvamos. Limpieza de Codigo. Por supuesto
9.- Word Wrap
"word_wrap": trueEsta propiedad elimina el scroll horizontal adaptando las líneas largas en varias líneas que sean capaz de mostrarse en el editor.
10.- Espaciado entre líneas
"line_padding_bottom": 2,"line_padding_top": 2
Estas dos propiedades nos permiten variar el espaciado inferior y superior entre líneas (¡similar a la propiedad de CSS!).
11.- Cuadrado en el minimapa
"always_show_minimap_viewport": trueEl viewport es el cuadrado en el minimapa que nos indica donde estamos. Por defecto aparece solo cuando pasamos el cursor por encima.
12.- Borde del minimapa
"draw_minimap_border": falseEs el borde que se dibuja alrededor del mapa.
Aquí os dejo mi friky-tuneo de sublime for dark coders.
0 comentarios:
Publicar un comentario